PolinizAPP es un juego-simulación gratuito que invita al jugador a entender el proceso de polinización de las flores en la naturaleza en cuatro escenarios de acción: el campo mediterráneo, la montaña, un campo de cultivos y la ciudad. El jugador se puede convertir hasta en ocho insectos polinizadores distintos, desde una abeja de la miel hasta una mosca, con dos objetivos: conseguir vida a través del alimento que le suministran el polen y el néctar, y alcanzar el máximo posible de puntos que se convierten en semillas, ya que se producirá con éxito la fecundación del óvulo de la flor tras la polinización.
"El proyecto tiene un marcado perfil educativo y así, de forma complementaria a la descarga del juego a través de Google Play y en App Store en los sistemas operativos iOS y Android para soportes de smartphones y tabletas digitales en castellano, inglés y catalán, ya se están impartiendo talleres formativos para docentes de centros escolares de Educación Primaria y Secundaria con el objetivo de mostrar diferentes metodologías para que, a su vez, puedan enseñar al alumnado distintos aspectos sobre la polinización utilizando el juego de PolinizAPP, una herramienta más para la comprensión de este proceso", explica María Bellet, coordinadora del proyecto.
Precisamente, "sensibilizar a la sociedad sobre el papel que juegan los insectos en la vida del planeta y en nuestro día a día, así como las amenazas a las que está sometida la polinización, son los objetivos de este juego educativo", indica Clara Vignolo, responsable de contenidos de PolinizAPP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario